Cada vez se usa menos dinero en efectivo en México. Esto es posible gracias a herramientas financieras como las tarjetas de débito, que permiten al usuario realizar compras sin dinero en efectivo, en cambio, se transfieren fondos a la cuenta a la que está asociada la tarjeta.
Continúa leyendo esta entrada para saber exactamente qué son, para qué sirven y los costos asociados a tener una de estas tarjetas.
¿Qué es una tarjeta de débito?
Una tarjeta de débito es un producto emitido por una institución financiera que está asociada a alguna variedad de una cuenta de ahorros. Sirve para poder hacer compras y actualmente es aceptada en miles de negocios y establecimientos en México. Además, en muchos de los casos, te permite disponer de dinero en efectivo en cajeros y algunos establecimientos.
Consiste típicamente de un plástico con una banda magnética y un chip que almacenan tu información de pago: el nombre del titular de la cuenta, la cuenta a la que está vinculada la tarjeta, el número de tarjeta y el código CVV. Si deseas aprender más sobre el CVV puedes leer una entrada sobre este tema en nuestro blog aquí.
Ventajas de usar una tarjeta de débito
Compra sin endeudarte: Al usar los fondos depositados en tu cuenta, no es posible endeudarse, como en el caso de las tarjetas de crédito.
Supervisa tus gastos: Al usar una tarjeta de débito, tus gastos quedan registrados en tu estado de cuenta. De esta manera puedes monitorear mejor tus hábitos de consumo y mejorar tu salud financiera.
Más seguridad: Comprar con tarjeta erradica el riesgo de recibir billetes falsos y, en caso de robo o extravío, puedes cancelarla y así proteger tus recursos.